//Categorías de sustancias//
Categorización de tejidos
Clasificación básica para categorizar tejidos:
En función de la apariencia similar: bouclé - rizado
En función del material: lana de cordero, angora, cheviot
En función del hilo o bramante: Mouliné, crepé, vigoré
En función del tejido: lino, sarga, satén, panamá
En función de la técnica de tejido: Jacquard, patrones de eje
En función del acabado: tejido de lana abatanado, franela
En función del origen: loden tirolés, tweed irlandés, tela escocesa
En función del uso previsto: Behördentuch (tejido de lana para las autoridades en Alemania)
En función de si llevan el nombre de un famoso: Stresemann, príncipe de Gales
Además, existe una multitud de términos que han sido adoptados de otros idiomas y culturas y se han convertido en coloquialismos textiles, p. ej. Glen check o tartán del escocés/gaélico, bouclé, changeant o foulé del francés.
Tejidos de noche
Colección de todos los tejidos destinados a eventos festivos, principalmente la seda y la lana en varios gramajes.
Algodón ligero
Hasta un metro lineal y gramaje de aproximadamente 200 g.
Algodón ligero
Desde un metro lineal y gramaje de aproximadamente 200 g hasta tejidos técnicos.
Batista
Tejido de algodón fino, tupido y liso. La Batista está disponible en crudo, teñida o estampada. La apariencia es siempre mate. Con el proceso de mercerización se consigue un sutil brillo resistente al agua y se incrementa la estabilidad.
Tejido recubierto
La mayoría de los tejidos están recubiertos, o bien porque se les han aplicado productos químicos o bien porque llevan una capa protectora. Pueden ser de color o transparentes. Este tipo de tejido se usa por sus propiedades técnicas (repelente al agua, repelente al aceite, retardante de llama) o para el sector de la moda (brillo/brillantina). También como imprimación para el repujado.
Flocado
El flocado se lleva a cabo normalmente como un proceso de estampación, con plantillas o encima de una superficie completa. Piezas sintéticas superfinas de fibra se aplican a una base especialmente preparada con pegamento y se fijan. Las propiedades abrasivas son limitadas y la mayoría no se pueden limpiar, porque el pegamento se desprende.
Bielástico (strech)
Los tejidos bielásticos tienen elasticidad en ambas direcciones de la urdimbre y la trama. Los materiales de base pueden ser diversos. Debido a su propia elasticidad, la lana es el mejor material de base en combinación con la fibra natural.
Camisería
Término para englobar los tejidos ligeros de todos los materiales con composición de hasta 130 g por metro, lisos, tejidos en color, y estampados.
Crepé tipo corteza WV CO
El aspecto del crepé tipo corteza se consigue normalmente con el acabado. Utilizando hilados con diferentes torcidos en urdimbre y trama, la estructura del tejido tipo corteza se obtiene tras el lavado. En tejidos de lana, el aspecto también se puede lograr a través del tipo de ligamento y del uso de distintos hilados.
Bouclé
Este nombre define tanto un tejido como un tipo de hilo de fantasía. El bouclé (rizado en francés) es un hilo retorcido de fantasía relativamente tosco con unos bucles muy marcados. Los tejidos bouclé están disponibles en varios hilados y en diferentes gramajes, teñidos en hilo o en pieza.El tejido recubierto también lo podemos encontrar como bouclé lacerado o perchado.
Tejidos para vestidos de novia
Todos aquellos tejidos que son destinados a este fin, como sedas de todos los gramajes y aspectos, encaje, tul, etc.
Brocado
Los tejidos Jacquard con amplios estampados suelen llamarse brocados. El tejido base suele ser satén y tejido con hilo de seda o sintético (acetato/viscosa) en oro o plata.
Cady WV SE
Tejido de lana o seda sin estampado. Si es de lana, tiene un aspecto de raspado liso. La seda cady es un artículo de gramaje medio empleado en vestidos o trajes de chaqueta.
Canvas
Tejido de algodón procedente de hilo grueso con un aspecto de granulado y relativamente pesado.
Tejido de cachemir
Tejidos de lana y estambre en cachemir puro. Fabricados principalmente de hilo de lana y empleado en chaquetas elegantes y telas de abrigo. Teñido natural o teñido en pieza, también como tela en color tejido.
En prendas de alta calidad para hombres como trajes elegantes, la tela de cachemir también puede estar fabricada con un hilo de estambre muy fino.
"Tweed al estilo "Chanel"
La expresión “tweed Chanel” es una marca registrada por Chanel. Normalmente se usa para describir un tejido con apariencia suave, de estructura voluminosa, que se consigue usando hilos de fantasía como el bouclé, el moaré, el tweed de lana, la chenilla e hilos metalizados.
Changéant
El Changéant es un tejido con colores muy diferentes en la urdimbre y en la trama. Dependiendo de la incidencia de luz en el ángulo de visión, el tejido tiene un aspecto cambiante (iridiscente). El Changéant resulta particularmente elegante en tejidos de seda como el chifón o el tafetán, pero también en tejido de forro (como el acetato/viscosa). También se puede combinar con lana o lana de mohair. Sin embargo, en estos tejidos el efecto es menos pronunciado.
Cheviot
Tela de lana gruesa y rústica, tejida originalmente con lana cheviot, empleada principalmente en la confección de chaquetas deportivas para hombre, similar al Tweed Harris.
Chevron
Término general para definir los tejidos deportivos con patrón herringbone o panal de abeja, empleado en la confección de chaquetas y abrigos de deporte y en prendas de abrigo para hombres.
Chenilla
Tejido que se parece al terciopelo y tiene una trama tejida en hilo de lana. El hilo requerido para ello (llamado pre-tejido) se teje primero con ligamentos especiales, después se corta en sentido de la urdimbre y se retuerce ligeramente. Así es como se obtiene un volumen natural y un tacto suave.
Chiffon SE / PES
Tejido muy fino, velo de crepé tejido con ligamento tafetán. Se usa para la confección de blusas, vestidos de noche y chales.
Chintz
El efecto de la tela chintz se puede conseguir con un tratamiento mecánico de satinado (no permanente) o con la ayuda de productos químicos (resinas sintéticas). Este segundo es permanente incluso tras el lavado.
Cloqué
Cloqué es un tejido Jacquard doble, en el cual los tejidos superior e inferior están tejidos o bien de hilos de alta torsión o de diferentes materiales. Durante el acabado, los componentes se encogen a un grado diferente creando una apariencia similar al relieve.
Pana de terciopelo
Tejido con “bastas de trama”, en el cual las fibras entrecruzadas forman un cordoncillo y son cortadas longitudinalmente para que se transformen así en el “pelo” de las bastas, por medio de una cizalla especial de corte. En función de la anchura de las acanaladuras, se distingue entre needle y babycord (micropana), narrow-wale corderoy (pana cordele), genoa y pana ancha.
La pana de terciopelo con anchura de acanaladura variable se llama pana de cordón.
Originalmente estaba hecho de algodón puro, hoy en día la pana se puede encontrar mezclada con diversos materiales, como por ejemplo con la fibra de modal, la viscosa o el poliéster, y también a menudo en versión elástica con elastano.
Pana cotelé WV / CO
Este tejido tiene un aspecto de finos cordoncillos verticales parecido a la pana de terciopelo, tejido con un ligamento especial. Hecho de fino hilo de lana o algodón.
Covercoat
Tejido resistente, muy tupido, con ligamento de sarga y ángulo inclinado, normalmente fabricados usando hilos mouliné o mélange.
Crepé
La característica más distinguida de todas las variaciones de crepé es el uso de hilos de alta torsión con diferentes sentidos de retorcido. Esto otorga a los tejidos un tacto granulado, una elasticidad extraordinaria y flexibilidad. La apariencia está determinada por que los hilos alternan la torsión z y la torsión s. En función de la tecnología de tintado, los artículos de crepé son casi exclusivamente teñidos en pieza.
Crêpe de Chine
En caso del crepé de China, tejido con hilos de seda cruda (es decir, filamentos de seda sin torcer) son usados en la urdimbre; y los hilos de crepé de alta torsión, alternando torsión s y torsión z, en la trama. Esto crea el tacto de calidad del crepé y la estructura rizada en el acabado.
Crêpe Georgette SE / WV
Una de las variaciones de crepé más comunes, a menudo tejida con urdimbre inferior para darle más gramaje, y tiene unas propiedades excelentes para la confección de prendas de vestir.
Cupro
Tejido hecho de hilos de acetato de cobre, con colores particularmente bonitos, y destinado principalmente a la confección de telas de forro.
Jean o mezclilla
Tejido de algodón muy resistente, con o sin elastano en urdimbre y/o trama. Normalmente el hilo de la urdimbre es teñido, (por ejemplo, en azul índigo), y el hilo de la trama es blanco. La clásica tela de los vaqueros.
Devoré
Tejido con efecto semitransparente elaborado a partir de reacciones químicas en distintas combinaciones de tejidos como seda/viscosa o seda/poliéster. El efecto se consigue mediante una técnica llamada impresión (para poder crear el patrón burnout, se expone el tejido a productos químicos que disuelven el material de fibra.
Donegal
Llamado así por el condado irlandés con el mismo nombre, este tejido tweed está normalmente tejidos con dos colores con pequeños bultos, tejido en ligamento tafetán con hilo claro en la urdimbre e hilo oscuro en la trama.
Tejido de doble cara (reversible)
Técnicamente, el tejido reversible es una tela de dos caras, enfrentadas y unidas mediante ribete, intercambio de las caras del tejido, urdimbre o trama de ligadura. De este modo se consigue no solo un mejor gramaje sino también un aspecto distinto en las dos caras.
El tejido de doble cara hace posible tener una tela con un color por cada cara y poder combinar liso en una cara y estampado en la otra. En el caso de tejidos de doble cara “reales”, las caras se pueden separar haciendo así el manufacturado de la doble cara posible.
La doble cara se puede producir en todas las combinaciones de materiales y gramajes, en su mayoría como abrigos de lana voluminosos.
Tela de lana tupida
Los artículos de lana teñidos casi exclusivamente en pieza exhiben un elegante brillo mate producido por un acabado de pelusa fina. A menudo podemos ver este tejido combinado con pelo de animal de calidad, o en la versión de lujo, por ejemplo, con cachemir puro.
Estampados
Es posible estampar en casi todos los materiales. En función del material, la cantidad y los requerimientos técnicos, existen las siguientes posibilidades:
Plantillas o serigrafía: : en esta técnica, el tejido se estampa mediante plantillas en una mesa de estampado de 40 metros. Esta técnica se puede usar para casi todos los materiales, pero también es la mas costosa y compleja. Está limitada a 24 colores y requiere de muchas horas.
Rodillo de estampación: en el rodillo de estampación, el estampado deseado se grava en rodillos rotativos que estampan a gran velocidad y con mucha precisión. Es un proceso muy costoso, amortizable solo con grandes cantidades de tejido.
Estampado transfer: en el estampado transfer, el calor y la presión se utilizan para transferir el estampado al material base. Sin embargo, esto solo es posible en materiales sintéticos, especialmente poliéster.
Estampado inyección de tinta: similar a la impresión por ordenador, los estampados se estampan en todos los materiales a una ilimitada cantidad de colores de impresión a lo largo de toda la anchura de la tela. Se usa principalmente para cantidades pequeñas o para estampados a todo color, ya que es relativamente costoso. Tiene la ventaja de no necesitar una producción compleja de estampación de plantillas o rodillos. También tiene una ventaja de tiempo.
Duchesse
Los tejidos de satén fabricados en seda o seda/viscosa se combinan con hilo de urdimbre a gran densidad. Tienen un lustre mate elegante, con un tacto ligeramente definido. Se usa para la confección de prendas de noche, de revestimiento de trajes o corbatas.
Fil à Fil (End-on-End)
Descripción de estampado sencillo: un hilo oscuro y uno claro en urdimbre y trama combinados con ligamento de sarga 2/2 da como resultado un tejido con efecto moteado tejido en sentido contrario a la sarga del tejido, (de la parte inferior derecha a la parte superior izquierda).
Herringbone WV / CO
Estampado de sarga cruzada, en la cual la línea diagonal de la urdimbre se interrumpe y continua en sentido contrario (en forma de espina de pez). Esto se repite en el estampado completo y las anchuras pueden variar.
Franela
La franela es una de las calidades más importantes de lana virgen que hay. La franela clásica está hecha de hilo de lana pura. Los tejidos fabricados de urdimbre de estambre y trama de lana son comunes. El tacto suave y flexible de la franela se obtiene durante el batanado de lanas merino. Los hilos de torsión moderada y muy moteados son normalmente ligados en sarga..
Paño
El paño se produce con hilos de lana más gruesos y de torsión abierta, teñido en fibra o en pieza. La superficie se consigue al levantar la felpa de la tela. En contraste con el velour es más abierto y despeinado en apariencia.
Polar
Producto de felpa espesa con superficie enmarañada hecha sobre todo de combinaciones de fibra sintética.
Fresco
Artículo clásico de prenda de exterior para hombres hecho de hilo de lana de múltiples capas. El ligamento tafetán favorece este transpirable, suave y seco tejido con una gran resistencia al desgaste.
Tejido de rizo
Los tejidos de rizo tienen rizos en uno o dos lados de la tela, y son producidos en telares especiales con tres entrelazados de hilo.
Tundosado
Este tejido tiene rizo (en una o ambas caras) que son abiertos para obtener una superficie afelpada y aterciopelada a través de un corte a cuchilla del pelo del tejido para nivelarlo.
Tejidos funcionales
Término general para referirse a tejidos con características específicas de varias áreas de uso. Desde prendas de deporte a tejidos impermeable o retardantes de llama.
Forro
Los forros están hechos normalmente de viscosa, acetato o una mezcla de estos dos materiales. Sin embargo, en algunos casos está hecho también de poliéster (prendas funcionales)
Forro elástico
Debido al incremento del uso de tejidos elásticos en todos los sectores, el tejido de forro elástico, sobre todo fabricado en viscosa con elastano se produce hoy a gran escala.
Gabardina CO / WV
La gabardina es un tejido sintético de hilado fino y gran consistencia. Se caracteriza por tener una cara lisa y una acanalada en diagonal (ángulo de 60 grados). La gabardina “real” está tejida con ligamento de sarga de 2/2 en ambas caras.
Es un tejido fabricado con hilos de estambre o hilos de lana, se produce casi siempre teñido en pieza. Con la finalidad de obtener una apariencia de tejido nítida, se rasura profundamente en el acabado.
En el caso de la gabardina de verano, se utiliza el ligamento de sarga 2/1. En el reverso del tejido no se aprecia la sarga, y debido a su estructura, tiene un gramaje menor y también es más propensa a arrugarse. El hilo crepé en la trama se usa para dar un toque de distinción o un tacto granulado y mejorar las propiedades de uso.
Granité (panal de abeja)
Tejido teñido en pieza, para prendas de exterior de mujer, con acabado anti-bolitas y fabricado por finos hilos de urdimbre y de hilos de crepé. El estampado granulado es característico porque imita un panal de abeja y no tiene línea de sarga. Es un tejido demandado para la fabricación de prendas de vestir.
Habotai/pongé
La seda de tafetán más suave fabricada con solo filamentos ligeramente retorcidos. Se usa para vestidos y blusas ligeras. También usado para la confección de forros en vestidos de noche y como tejido base para estampados.
Camisería
Tejidos hechos de algodón o de la unión de tejidos destinados a la confección de camisas y blusas, liso o de colores o con estampado Jacquard de hasta aproximadamente 120 g por metro.
Jacquard SE / CO / WV
En los tejidos Jacquard el patrón no es estampado ni bordado, sino tejido directamente en la tela en una máquina de hilado inventada por el francés J.M. Jacquard (1752-1834). Mediante distintas perforaciones (controladas por tarjetas perforadas) se activaba la secuencia de subidas y bajadas del hilo que creaba un patrón sobre el tejido escogido. Las posibilidades de estampado eran ilimitadas. Casi todos los tipos de hilos y fibras se pueden usar para tejidos Jacquard. Algunos tipos son:
Matelasse
Piqué
Brocado
Telas japonesas
Japón es el hogar de una industria textil muy desarrollada. Los proveedores japoneses son líderes en todo tipo de fibras. Además, algunos nuevos desarrollos técnicos en el sector de fibras químicas proceden de Japón. Japón tiene una posición privilegiada en tejidos de triacetato y especialmente combinado con artículos de punto.
Tejido vaquero
La mezclilla es el tejido vaquero clásico. Sin embargo, además de la mezclilla hay multitud de tejidos de algodón o tejidos mezclados con algodón, artículos teñidos en pieza con un alto porcentaje de bi o mono strech con elastano.
Tejido de punto
El tejido de punto es derivado de la técnica de tricotado. Todas las puntadas de una fila están tejidas con el mismo hilo. Las características de este tejido son: en una cara de la tela solo los puntos tricotados son visibles y en el otro lado de la tela solo pueden verse los puntos al revés. La mayoría de los tejidos de punto están fabricados en algodón puro, pero también viscosa, poliéster y otras mezclas. También se emplea como material base para estampado.
Tejido de punto circular
Este tejido tiene dos derechos y se produce exclusivamente en máquinas de tricotado circular. Liso o con rayas horizontales, puede ser liso o estructurado.
Tejido de punto interlock
El punto interlock es más denso, más pesado y es mucho más resistente que otros tejidos de punto. Ambos lados tienen el mismo aspecto. La estable estructura asegura que el tejido no se rizará.
Tejido de punto milano
El tejido de punto milano es un tejido de doble punto (una combinación de punto plano con punto circular. Es elástico al largo y al ancho. Esta tela bi elástica es flexible y se adapta con facilidad, por lo que proporciona un alto nivel de comodidad en prendas de vestir.
Tejido de gasa
Tela ligera y suelta de algodón, tejida en ligamento tafetán. El hilo usado es tiene un ligero efecto moaré y aparece en bruto.
Chalk Stripe
Tejido clásico para ropa de hombre con base de franela. El efecto de la apariencia ligeramente manchada de la tela que parece tener marcas de tiza se obtiene del lavado y batanado.
Pelo de imitación
Pelo de imitación fabricado en base tejida o tricotada, bien con un aspecto más afelpado y enmarañado o más liso como el velour. También disponible con estampado Jacquard.
Llama/Alpaca
Ver telas no tejidas
Cuero/ cuero de imitación
El cuero de imitación existe en diversas variantes. En materiales base o incluso como cuero vegano.
Lino/mezcla de lino
Ver telas no tejidas.
Loden
El loden es originalmente un tejido grueso de lana tupida, que ofrece a los habitantes de las regiones alpinas protección del frío de invierno. Es una calidad de hilo de lana, acabada como tela melton o como tela de lana densa y tupida (strich loden). Está tejido casi siempre con hilos mélange, en tonos grises, azules o marrones.
Tejido Loop
El hilo loop es el más pronunciado de todos los bramantes loop, suele tener un alto porcentaje de mohair. Siempre se usa en la trama de la tela, porque es demasiado voluminoso para la urdimbre. El loop es un artículo vistoso, grueso, y teñido en pieza o hilo. Los bucles perchados (como recubierto) son incluso más voluminosos.
Lurex
El tejido lurex siempre se usa combinado con otros hilos. Se trata de una cinta metálica en base de aluminio que no se oxida. Está formado por hilo de aluminio recubierto de una lámina transparente de plástico de diferentes colores brillantes, mate o iridiscentes. Debido a su estructura, compromete la resistencia de los tejidos y es propenso a las manchas.
Combinaciones de lycra
Ver telas no tejidas.
Lyocell
Ver telas no tejidas.
Marocain SE
Tejido de seda pesado, pero fluido. Los hilos de seda en crudo se usan en la urdimbre y los hilos de crepé en la trama. El aspecto muestra un cordoncillo horizontal muy fino. Se trata de un tejido de seda de lujo para vestidos y trajes de chaqueta y vestidos de noche.
Matelassé
ATejido doble con relieve fabricado con diferentes materiales tejidos tanto en urdimbre como en trama. La costura produce un patrón que parece acolchado. Esta técnica se consigue con un hilo más grueso. En este tejido se usa la seda combinada con hilos de estambre más finos o hilos de fantasía como el lurex. Puede ser liso, de color o estampado.
Mélange
En francés significa: teñido en fibra, por ejemplo, de hilos teñidos en lana o fibra y luego mezclados en el proceso de producción. En realidad, se trata de una denominación de hilo, el término se usa para diversas calidades en prendas de exterior para hombres y mujeres, especialmente para franelas.
Efectos metalizados
Pueden ser extremadamente finos, hilos de metal puro o lurex, que crean un efecto similar. Los hilos metalizados son redondos, el lurex tiene forma de cinta. Es difícil trabajar con este material porque ambos son lisos y por lo tanto no muy antideslizante.
Mesh / Net / Tulle
Son tejidos de red, prendas de punto que tienen una estructura de red, a veces también con estampado Jacquard. Mesh es un término normalmente usado para materiales sintéticos, principalmente destinados a la confección de ropa de deporte. El tul es usado en prendas de mujer, combinado con cualquier otro tejido, desde el mas simple algodón al tul de seda más elaborado, combinado con lentejuelas o lurex.
Mini dibujos
Término para designar los dibujos con pequeños patrones y tejidos, especialmente en prendas de exterior para hombre.
Mohair
Ver fibras
Moaré SE
En seda, este efecto se crea en tejidos con estructura de tapicería alisando los puntos de unión con la ayuda de dos rodillos operando uno encima del otro.Esto crea un efecto especial de luz que da al tejido un estampado ondulado similar al fil à fil. Son sensibles a la humedad y el efecto no es demasiado permanente.
Moaré PES
Los rodillos con estampados repujan el efecto en la superficie y se aprovechan de las propiedades del punto de fusión del material mientras lo hacen. Estos efectos son casi permanentes.
Tejido de raya diplomática
El tejido de raya diplomática es un estampado clásico de los trajes de hombre. Esta raya en los tejidos de lana, que parece haber sido cosida con aguja, se obtiene por el uso de un fino hilo sintético o de seda..
Neopreno
Espuma vulcanizada combinada con poliamida/lycra.
Mediante propulsores químicos que liberan gases bajo la temperatura de vulcanización, es posible obtener una goma de espuma resistente a la presión, más específicamente, un caucho esponjoso con excelentes propiedades aislantes.
En el neopreno de espuma, pequeñas burbujas de gas se extienden otorgándole excelentes propiedades aislantes. Esta variante se conoce más por traje de neopreno, usado en deportes acuáticos (traje de buzo, traje de neopreno para surf).
Tela de algodón sin tratar
Término colectivo para tejidos en crudo con ligamento tafetán variando la fineza, recién salidos del telar, sin terminar.
Nicky de felpa
Tejido de afelpado corto. El tejido gris se rasura durante el acabado. Aquí los rizos se cortan para nivelar el tejido creando así una apariencia aterciopelada. Está disponible en liso, a rayas o como base para estampado.
Nylon
Ver telas no tejidas.
Organdí CO
Tejido de algodón con fino ligamento tafetán que permanece rígido y transparente debido a su acabado especial. Al lavar el tejido estos efectos se reducen sustancialmente.
Organza SE
El tejido fino de tafetán, transparente y puro hecho de hilo de organdí que no ha sido desgomado se llaman organza. Debido a la sericina que no ha sido eliminada, los tejidos tienen un tacto definido y una superficie ligeramente áspera.
Otomán CO WV
El otomán es un tejido hecho de lana o algodón y que forma cordoncillos en horizontal. Está disponible con distintas anchuras de cordoncillo. Casi siempre teñido en pieza. Debido al tejido, no tiene buena resistencia al resbalamiento y, por tanto, no es adecuado para pantalones.
Oxford
Tejido de algodón poroso de dos colores. Normalmente la urdimbre es de colores, y la trama es blanca, disponible como ligamento tafetán o panamá.
Lentejuelas
Las lentejuelas están hechas casi exclusivamente de plástico. Tienen un cuerpo de plástico, revestidas de un brillo metalizado y una capa de laca adicional. En función del color de la capa de esta laca, se pueden conseguir diferentes efectos de color.
Las lentejuelas se pueden lavar solo con el programa F, son, sin embargo, sensibles a los disolventes y a la temperatura. En el producto acabado se deberían planchar solo por el reverso del tejido.
Desde hace un tiempo, existen también lentejuelas fabricadas enteramente en plástico, con lo que se pueden aplicar con la técnica de estampado transfer.
Estampado de cachemir
Típico estampado o tejido Jacquard procedente de India o Persia. Los motivos son la hoja puntiaguda en forma de lágrima con punto recurvada y decorado de flores aisladas. Puede ser de un solo color o de varios y puede usarse como estampado en otros tejidos.
Panamá WV CO
El ligamento tafetán/ plano o ligamento panamá fabricado de finos hilos dan como resultado un tejido poroso y ligeramente estructurado.
Pekin stripes (rayas de Pekín)
Estampado en urdimbre alternando rayas de satén en una base de gasa. Tejido muy elegante pero también muy delicado. Tejido destinado a la confección de blusas, pero también para chales, en liso, o como base para estampado.
Cuadro de pastor
Estampado que denomina un pequeño diseño ligado en sarga 2/2 con 4 colores claros y 4 oscuros. El diseño clásico era en blanco y negro. El estampado más grande se llama pata de gallo.
Percal
Tejido de algodón fino y delicado, liso, con estampado, o bordado para blusas.
Piqué CO
El algodón piqué es un tejido doble con efecto acolchado y una superficie estructurada similar al matelassé.
Escocés
Estos tejidos de lana con gran estampado son abatanados y luego se nivela la superficie cortando más o menos lanilla en función del uso designado. Originalmente eran usados como forro interior, pero hoy en día estos tejidos se usan para el tejido interior asequible y moderno de prendas de abrigo.
Popelín CO
El popelín de algodón es un tejido fino llano a dos lizos que obtiene el brillo sedoso a través de la mercerización. También se puede tejer como façon (con pequeños tejidos en estampados).Los elegantes tejidos de popelín están fabricados de fino hilo en urdimbre y trama. El popelín de torzal está hecho con torzal en la urdimbre y de un solo hilo en la trama.
El popelín simple está fabricado con un solo hilo en urdimbre y trama.
Poplín WV
El popelín de lana es un artículo tejido de lino con alta densidad de hilo de urdimbre y baja densidad de hilo de trama. Esto da como resultado una nervadura horizontal fina. Estos tejidos veraniegos de hilos extremadamente finos se tiñen siempre en pieza completa.
Los elegantes tejidos de popelín integral están hechos de hilo fino en urdimbre y trama. El popelín de hilo se hace con hilo en la urdimbre e hilo simple en la trama. El popelín simple está hecho con hilo simple en urdimbre y trama.
Poplín SE
La seda también se utiliza para producir tejidos de popelín. Son tejidos muy densos, compactos y tienen una fina estructura acanalada, debido a los ajustes para variar la densidad en urdimbre y trama, así como en los diferentes hilos.
Repujado
El repujado requiere un material base con una superficie termoplástica para que sea permanente. Con ayuda de los rodillos de la satinadora, en la cual los estampados han sido grabados, el estampado se repuja con presión y calor. El repujado también se aplica en cuero. En este caso, sin embargo, el efecto tiene una durabilidad limitada.
Malla raschel
Tejidos de punto por urdimbre para diversos usos y pueden producirse en la máquina Raschel. Dispone de posibilidades de estampado limitadas. La malla raschel no suele usarse para prendas de exterior, sino más bien para cortinas, chales, bufandas, encaje y calcetería.
Rep WV CO SE
Término colectivo para todos los tejidos con resortes, ambos dispuestos tanto en horizontal como en vertical.
Terciopelo
Término colectivo para tejidos de fibra de pelo cortadas que son más altas que el tejido que se va a utilizar como base. Se puede distinguir entre tejido de pelo de urdimbre (terciopelo real/velour), tejido de pelo de trama (pana) y tejido de punto de terciopelo de urdimbre (punto de urdimbre). Todas las variantes están fabricadas en algodón puro o en mezclas con CO/PES, CO/VI, y muy a menudo contienen también lycra.
Para tejidos de pelo en urdimbre existe una técnica de tejido mediante varillas. El pelo se crea con dos urdimbres. La urdimbre de pelo pasa por encima de la varilla de metal insertada. Después de tejer la urdimbre de pelo en la tela base se retira la varilla y, en el proceso, una cuchilla especial corta el nudo del pelo para conseguir el acabado deseado.
La técnica del tejido de pelo en urdimbre doble se produce en máquinas especiales y el proceso es como una tela doble, las dos telas de la cual están separadas por 4 cm de diferencia. Las urdimbres verticales del pelo entre el tejido superior e inferior ya se han cortado por la mitad en la máquina de tejido, proceso con el cual se han creado dos tejidos de terciopelo independientes.
El tejido de pelo en trama doble consiste en una base normal y un sistema adicional de trama (tejido de pelo o lanilla) que tiene flotes más largos. Las cuchillas giratorias se encargan de cortar y abrir el tejido de pelo que la aguja ha elevado respecto el tejido base.
Seersucker
El Seersucker es un tipo de tela, normalmente de algodón, con un peculiar efecto “arrugado” que se genera gracias a una forma particular de tejer los hilos.
Satén SE WV CO
Tela poco estructurada, de superficie lisa y brillante (brillo que varía en función de la fibra y el acabado). Tejido con ligamento satén en diversas variaciones y grandes flotes. Normalmente es teñido en pieza, pero también dejando bloques de rayas, porque si el estampado es solo por urdimbre, se puede ver con claridad la división de los campos de color.
Sarga
La sarga es plana, tiene un aspecto algo apagado y normalmente está tejida con ligamento de sarga. A menudo elaborado de hilos melange o vigoré. Es una variante más asequible y firme que la franela porque la sarga está fabricada con base de lana. Se emplea en trajes de falda y en trajes de pantalones.
Tela shantung
El término shantung procede de la provincia de China con el mismo nombre. En la elaboración de este tejido se utilizan sedas con hilos irregulares (muaré o flamé) que la caracterizan, en el sentido de la trama. La urdimbre es lisa, normalmente tejida en hilo de organza.
Shetland
Los tejidos rústicos de lana, en su mayoría elaborados con hilo de lana con ligamento de sarga. La mezcla de colores del tejido está inspirada en las tierras altas de Escocia. Originalmente fabricado con lana gruesa de cheviot. Hoy en día, el aspecto grueso se imita con hilo grueso de lana de cordero, que por supuesto, es más suave.
Bordado de St. Gallen
Los bordados son el adorno textil más antiguo. En el pasado se hacía exclusivamente a mano, pero con el paso del tiempo se han ido desarrollando máquinas de bordado cada vez más complejas. Se distingue entre la puntada a mano, puntada de la urdimbre, máquinas guiadas a mano o Schiffli.
Bordado (ojal) o bordado inglés
Los motivos con ojales que se ribetean con puntadas son el efecto de estampado deseado. El material base en crudo se enmarca en una gran máquina de bordado, el contorno del ojal bordado, se perforan los ojales y finalmente se ribetean con una fina costura de satén. A continuación, se alisa la superficie mediante gasificación (quemado de las puntas de las fibras)..
Bordado grabado/ bordado guipur
Los diversos bordados a mano forman la base para el desarrollo de los bordados grabados. Un tejido base, normalmente gasa de seda, se borda con hilo de algodón y después se disuelve en un proceso químico. El bordado aparece tras este proceso. Los bordados grabados se usan principalmente en la alta costura y en vestidos de noche y de boda.
Súper 100, 120 y 150
Estos términos son derivados de la antigua designación inglesa de la lana merino.;
100 s= 16 micras aproximadamente. Esto significa que puede ser hilado como hilo de estambre hasta aproximadamente 112 metros newton.
150 s/180 s equivale más o menos a la fineza del cachemir, correspondientes a 12/14 micras, aunque las fibras de lana son significantemente más largas que las del cachemir. Un hilo superfino con el que se puede tejer en telas ligeras. Sobre todo, en prendas de exterior para hombre, este se emplea para dar un toque de calidad. Gracias al cultivo de la lana en un rango de finura parecido al cachemir, principalmente en Nueva Zelanda y Australia, y el uso de tecnología puntera en hilado y tejido, se hace posible poder procesar la lana.
Strichtuch, loden denso y tupido
Ver Broadcloth (tela de lana tupida).
Velour cepillado
Tiene la misma estructura de tejido que el velour, pero los pelos cepillado en solo un sentido.
Tafetán
El tejido de seda con ligamento tafetán o plano se denomina tafetán. Es un tejido fino y tupido, elaborado con hilo de organza en urdimbre y trama. El tacto es granulado y definido. El tafetán es sensible al agua y muy propenso a arrugarse. El tafetán está siempre teñido en madeja, incluso cuando parece liso. Tiene además ligeras mechas brillantes.
El tafetán de poliéster es una alternativa asequible.
Tela escocesa
Las familias escocesas, igual que las tropas armadas, tienen su propia tela escocesa (por ejemplo, Black Watch, Royal Stewart) en diversos diseños, medidas y colores. En el pasado, estos tejidos eran elaborados de hilos de lana. Hoy en día, se fabrican casi exclusivamente de hilos de lana gruesa.Escocia cuenta con un registro de todas las variantes de tela escocesa.
Techno Stretch
Término general para materiales basados en fibras sintéticas con un alto porcentaje de lycra y usado en el sector de prendas deportivas. Tejido o como género de punto.
Tencel
Ver telas no tejidas.
Tejidos de triacetato
Ver telas no tejidas.
Punto de triacetato
Los tejidos de triacetato, igual que los filamentos para fabricarlos, se producen exclusivamente en Japón. Se caracteriza porque las prendas de vestir fabricadas con este tejido son muy cómodas (y apenas se arrugan), las indicaciones de mantenimiento son sencillas y tienen una caída agradable de colores brillantes.
Tricot/tricotina
Los tejidos de tricot reciben su nombre del ligamento tricot (derivado del ligamento de sarga) que se usa para fabricarlos. Los tejidos muy tupidos exhiben una estructura en diagonal definida. Se producen teñidos en pieza y mezclas con hilos melange o vigoré para prendas de exterior para hombres. Incluso sin elastano, son relativamente elásticos en el sentido de la trama. Los primeros trajes de esquí estaban confeccionados de tejidos de tricot de lana virgen.
Tropical
Similar al fresco, este es un tejido ligero, con ligamento tafetán hecho de hilo de estambre fino, casi siempre teñido en pieza. El patrón de tejido, el brillo apagado de la superficie y el tacto granulado hacen del tejido tropical una opción ideal para prendas de verano.
Tela de lana
Tela de lana es el término para definir el clásico tejido de hilo de lana. Debido el proceso de tupido, el tejido tiene una mata uniforme con apariencia velluda en la que no se percibe el tipo de ligamento. Generalmente está elaborado de hilos mezcla y pocas veces es de color liso.
Bramante
Este tejido que se fabricaba a mano en el pasado, recibió su nombre del río Tweed en las fronteras de Escocia. Esta región contaba con una importante industria de lana. Es un hilo de gran calidad fabricado de fibra de lana gruesa e hilo. Siempre fabricado en color melange, normalmente con nudos, y se combina con moaré y pelo de animales para crear distintos efectos.
El término tweed no suele usarse por sí solo. Normalmente va acompañado de nombres de marcas (Tweed Chanel) o nombres de regiones geográficas (tweed escocés, tweed irlandés).
Sarga WV CO SE
Tejidos de hilo fino y claro, con un resorte ligeramente grueso (por ejemplo, sarga de caballería o sarga de seda).
Velour
El velour es un tejido suave y elegante. Se distingue entre velour de pelo levantado y velour cepillado, en el cual el pelo está rebajado en un sentido. Para fabricar el velour primero se debe hilar la lana merina para conseguir hilo de lana y más tarde tejer esta tela como sarga o tela doble. El velour tiene una superficie similar al terciopelo que se produce levantando la napa. Por lo general, es teñido en pieza, pero también en color melange.
Ver también doble cara.
Viscosa/acetato
Usado principalmente para tejido de forro, la variedad de colores de estas dos fibras se usa para obtener un acabado de dos colores en un solo proceso de coloreado (changéant). El resultado es un tejido bonito de un brillo elegante.
Gasa CO WV
La gasa es un tejido con ligamento tafetán hecho de hilos de alta torsión con un tacto cristalizado.
Tejidos repelentes al agua
Término general para definir artículos que repelen el agua, debido a su estructura de tejido y revestimiento. A prueba de agua e impermeable.
Tralla
La tralla es un tejido fino teñido en pieza, con acabado anti-bolitas y una línea sarga inclinada. El ligamento es de sarga de ángulo inclinado.
Tejido de peluche
También llamado piel de cordero de imitación. Consiste en un tejido base nivelado y afelpado, similar al polar. Dependiendo de la largada del nudo, el tejido se puede producir con diferentes alturas de pelo. El aspecto final se obtiene en el último paso del proceso.
Lana ligera
Calidades de lana de hasta 300 g por metro.
Lana gruesa
Calidades de lana de hasta 350 g por metro.